Acerca del evento
- Categorías:
- Innovación
I Semana de la Innovación Docente
La I Semana de la Innovación Docente de la Universidad Rey Juan Carlos se constituye en torno a una serie de eventos y actividades que, promovidos por el Centro de Innovación en Educación Digital, tratan de poner de relieve la importancia de la labor de los docentes como agentes indispensables de la innovación educativa.
Por ello, está orientada a dar cabida a espacios de intercambio de experiencias, foros de conocimiento y aprendizaje e iniciativas que premien el rigor y la calidad a la hora de conducir en el aula diversas fórmulas que ayuden a impulsar la mejora de la enseñanza universitaria dentro del ámbito digital.
En definitiva, una iniciativa con vocación de continuidad, y que quiere dar cabida a todo un conjunto de acciones que tienen como objetivo los procesos de innovación educativa desarrollados desde la Universidad Rey Juan Carlos.
I Encuentro de Innovación Educativa para Coordinadores de Grado
Este evento, abierto a todos los Coordinadores de Grado de la Universidad Rey Juan Carlos, ofrecerá diferentes sesiones, tanto informativas, como formativas, en la que se abrirá también un espacio para la reflexión y la puesta en común de experiencias.
I Talleres de Innovación Educativa y Conocimiento libre
Los I Talleres de Innovación Educativa y Conocimiento libre, se desarrollarán en diferentes campus de la Universidad Rey Juan Carlos, abordando diferentes fórmulas para la innovación en el aula. Con unas características eminentemente prácticas, su objetivo es aproximar a los docentes nuevas metodologías y herramientas digitales, que promuevan distintas estrategias de enseñanza, siempre encaminadas a mejorar la calidad y los resultados de las diferentes titulaciones.
VI Jornadas de Innovación Docente
Las VI Jornadas de Innovación Docente URJC online son un espacio de análisis, reflexión e intercambio sobre prácticas docentes y metodologías didácticas aplicadas a la educación apoyada con sistemas, servicios y herramientas digitales.
La temática de este año estará dedicada a las Plataformas de Enseñanza en la Educación Superior, con el objetivo de ofrecer un panorama sobre su aplicación en el ámbito académico universitario, tratando de analizar el impacto que su implantación, evolución y formas de uso han producido en el día a día de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Como en anteriores ediciones, las Jornadas se conformarán a través de un programa que combina la participación de expertos en mesas redondas, paneles y sesiones de comunicaciones.