Workshop “TRUST ME: de la influencia FLUXUS al Arte de Resonancia”
11-12-2023 10:00
Edificio Antiguo Cuartel de Pavía, aula P010, Campus Aranjuez
Organizado por Raquel Sarda Sanchez y Vicente Alemany Sánchez-Moscoso
WORKSHOP DIRIGIDO POR LA ARTISTA GEMA ÁLAVA
Entender el arte en la sociedad actual, sus cambios, sus retos y el desarrollo de nuevas disciplinas serán los temas tratados por la artista Gema Álava teniendo como base la evolución de su proyecto TRUST ME, desarrollado bajo la influencia de las interacciones con artistas del movimiento Fluxus, y su trabajo como educadora en los museos MoMA, Guggenheim, Whitney y Metropolitan de Nueva York.
El curso irá acompañado de una exposición individual de la artista titulada “RESET” compuesta por fotografías de la serie Tell Me the Truth (2008) en ocasión del décimo aniversario de su libro. “Dime La Verdad” (2013), que cuenta con la participación de doce expertos a nivel mundial en los campos de las artes, la ciencia, la historia, el periodismo, el campo legislativo y el campo del entrenamiento militar.
El curso hablará en primera persona sobre las teorías y tendencias del paisaje artístico neoyorquino, así como las metodologías empleadas por Álava en el desarrollo de sus proyectos clandestinos en el interior de museos con la participación de más de cuarenta artistas, incluidos: Robert Ryman, Lawrence Weiner, Angella Bulloch, Alison Knowles, Merrill Wagner, Jessica Higgins y Angela Bulloch.
Los alumnos profundizarán en cómo la práctica artística conecta con el lugar, el momento y el público; y tendrán la oportunidad de hablar con reconocidos artistas que, a su vez, han participado en los proyectos de Álava.
El filósofo americano John Rapko acuñó el término “Arte de Resonancia” en 2015 a partir de la obra de la artista durante la conferencia: “Resonance and Trust in Contemporary Art” (Banco de Archivos Digitales de Arte en Colombia, 2015); el ensayo “El anti-genio. O ¿por qué hablan así los comisarios?” (SFAQ-International Art and Culture; oct. 2015) y el libro “Retorno a la Oscuridad: Tres conferencias sobre la filosofía del Arte Contemporáneo” (Universidad de Los Andes, 2023). El curso incluirá un debate sobre cómo la estética del “Resonance Art” contrasta con la estética del “Relational Art”,o Arte Relacional, término acuñado por el filósofo francés Nicolas Borriaud en 1998.
Debido a la influencia de la trilogía de Álava “TELL ME –FIND ME- TRUST ME (2008-2010)” en varios departamentos museísticos de Estados Unidos, la artista fue nombrada en el 2011 Asesora de Cultura del World Council of Peoples para Naciones Unidas. En 2016, Álava inició el proyecto HEXAGONS, base de la plataforma cultural Hexagons Global fundada en 2018.
INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
- Los estudiantes tendrán la oportunidad de hablar con Gema Álava sobre sus propias prácticas artísticas.
- El contenido del curso está ligado a la exposición de Dick Higgins “Call It Something Else: Something Else Press, Inc (1963-1974)” expuesta en el Museo Reina Sofía hasta el 22 de enero de 2024.
- Artistas que participarán en el curso responderán preguntas del alumnado: Jessica Higgins, artista e hija de Dick Higgins; Alison Knowles, co-fundadora del movimiento FLUXUS y esposa de Dick Higgins; y Bibbe Hansen, artista y “Warhol Superstar” testigo directa y colaboradora del trabajo en La Fábrica de Andy Warhol, y madre del cantante americano Beck.
- El curso incluirá fragmentos del libro “Cómo perder el miedo dentro de un museo” (Gema Álava, El Ojo de la cultura, 2020) presentado en el Instituto Cervantes de Londres y en el Museo MAAC bajo la invitación del ICOM-Ecuador, Consejo Mundial de Museos.
El evento está dirigido a profesores/as y alumnos/as.