Realidades de la Ing. Biomédica: de la Ingeniería para la Discapacidad a la Terapia guiada por Imagen Médica (III Edición)

29-02-2024 09:00

Aula Magna 203 del edificio Aulario III, C. Tulipán, s/n, 28933 Móstoles, Madrid, España

Organizado por Verónica García Vázquez / Julio S. Lora Millán / Antonio J. del Ama / Borja Rodríguez Vila / Ángel Torrado Carvajal

La inscripción ha finalizado.

Reconocimiento académico de créditos (RAC) para estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que cursan Grado o Doble Grado: 0.6 ECTS

La Ingeniería Biomédica o Bioingeniería es una rama de conocimiento formada por una aproximación desde el punto de vista de la ingeniería a los fenómenos biológicos del cuerpo humano, en aras de lograr un mayor entendimiento de estos, y proponer nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento. Al igual que sucede con la Ingeniería, la Ingeniería Biomédica está compuesta por múltiples áreas de conocimiento, tales como la ingeniería de rehabilitación, la imagen médica, la electrofisiología, la ingeniería tisular, la ingeniería de materiales, o la simulación neurofisiológica.

Si bien existen titulaciones de grado y posgrado en Ingeniería Biomédica, este ámbito no es exclusivo ni excluyente de otros ámbitos de las Ingenierías -industrial, electrónica, mecánica, telecomunicaciones, informática, etc.- Existen multitud de profesionales que, con una formación en ingenierías no biomédicas, han encontrado en ésta una profesión apasionante. 

El Área de Tecnología Electrónica de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), a través de los laboratorios BeST y PROMISE - LAIMBIO, organizamos la Tercera Edición de las Jornadas Realidades de la Ingeniería Biomédica: Ingeniería para la Discapacidad a la Terapia guiada por Imagen Médica. La inscripción a estas jornadas es GRATUITA.

En esta edición contamos con excelentes ponentes que nos proporcionarán una panorámica de las aplicaciones de exoesqueletos robóticos, la navegación quirúrgica, aplicaciones de la IA en imagen médica, las tecnologías de apoyo para la discapacidad visual y auditiva, la impresión 3D en entornos hospitalarios... Además, gracias a Gogoa Mobility Robots, tendremos un taller práctico sobre configuración y uso del exoesqueleto robótico Hank.

Estas jornadas se celebrarán las mañanas de los días 29 de febrero y 1 de marzo, en la ESCET (Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, URJC, Móstoles). Están dirigidas a estudiantes, recién egresados o profesionales no solo del grado de Ingeniería Biomédica, sino que también están abiertas a otros sectores técnicos para conocer el ámbito de la bioingeniería en el que también os podéis desarrollar, y a sectores "más clínicos" para conocer desarrollos tecnológicos que se pueden aplicar a vuestro ámbito. También se pueden inscribir alumnos de otras universidades. 

 

Fechas En hora local del evento

Feb '24

29

09:00 Fecha de inicio

Mrz '24

1

16:00 Fecha de fin

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025