CISOTED24. II Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Tecnología y Educación
17-10-2024 14:00
C. de Quintana, 21, Moncloa - Aravaca, 28008 Madrid
Organizado por Pedro César Mellado Moreno
La inscripción ha finalizado.
Curso reconocido por el CTIF Madrid-Sur y por la Universidad Rey Juan Carlos con 0,55 créditos ECTS.
CISOTED24 es el II Congreso Internacional sobre Ciencias Sociales, Tecnología y Educación. Está previsto para los días 17 y 18 de octubre (que culminan con una visita cultural el 19 de octubre) y tendrá lugar en Madrid. Este evento es coordinado por el Grupo de Investigación LIDA y organizado por docentes de la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid.
CISOTED convoca a expertos, académicos y profesionales de diversas disciplinas con el propósito de explorar y debatir los avances y retos en el ámbito de las ciencias sociales, la tecnología y la educación. Se perfila como un espacio privilegiado para impulsar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la reflexión crítica sobre las intersecciones entre estas áreas, así como su potencial para contribuir al desarrollo y transformación de nuestras sociedades.
En esta ocasión, la temática del Congreso se centrará en las narrativas digitales para la enseñanza de la historia democrática a través de los materiales didácticos digitales, del estudio de los actores, movimientos sociales y espacios culturales relevantes para la construcción de la democracia y del uso de itinerarios didácticos que integren tanto elementos urbanos como naturales para una comprensión más completa de fenómenos históricos y sociales. Así mismo, se incorporarán estudios prácticos y teóricos de líneas de investigación relacionadas con la pedagogía crítica, la tecnología educativa y la didáctica de las Ciencias Sociales.
Cualquier participante podrá enviar aportaciones al Congreso. Estas aportaciones serán en formato de comunicación que puedan relacionarse con las líneas temáticas del Congreso. Se admiten aportaciones en español, inglés y en portugués. La defensa de las aportaciones podrá realizarse tanto de manera presencial como online.
Además de las comunicaciones, las personas participantes en el Congreso tendrán la opción de publicar un capítulo en la Editorial Dykinson con el Grupo de Investigación LIDA.
Las comunicaciones se someterán a un proceso de revisión por pares, y aquellas que sean aceptadas serán publicadas en un Libro de Actas. Quienes además opten por la publicación de un capítulo con el Grupo LIDA, deberán de someter de nuevo a revisión por pares el texto para poder ser publicado.
CISOTED24 is the 2nd International Congress on Social Sciences, Technology and Education. It is scheduled for 17 and 18 October (ending with a cultural visit on 19 October) and will take place in Madrid. This event is coordinated by the LIDA Research Group and organised by professors from the Universidad Rey Juan Carlos, the Universidad Complutense de Madrid and the Universidad Autónoma de Madrid.
CISOTED brings together experts, academics and professionals from various disciplines to explore and debate the advances and challenges in the field of social sciences, technology and education. It is a privileged space to promote the exchange of knowledge, collaboration and critical reflection on the intersections between these areas, as well as their potential to contribute to the development and transformation of our societies.
On this occasion, the theme of the Congress will focus on digital narratives for the teaching of democratic history through digital educational resources, the study of actors, social movements and cultural spaces relevant to the construction of democracy and the use of educational itineraries that integrate both urban and natural elements for a more complete understanding of historical and social phenomena. It will also incorporate practical and theoretical studies of lines of research related to critical pedagogy, educational technology and the didactics of the social sciences.
Any participant will be able to send contributions to the Congress. These contributions will be in the form of communications that can be related to the thematic lines of the Congress. Contributions will be accepted in Spanish, English and Portuguese. The defence of the contributions can be done both in person and online.
In addition to the communications, participants in the Congress will have the option to publish a chapter in the Dykinson Publishing House with the LIDA Research Group.
The papers will undergo a peer review process, and those that are accepted will be published in a Proceedings Book. Those who also choose to publish a chapter with the LIDA Group will have to submit the text again to peer review in order to be published.