Laboratorio de Ciencia de Datos: 92ª Reunión Grupo de R de Madrid
30-10-2024 19:00
Salón de Actos, planta baja, Calle Quintana, 21, Madrid
Organizado por Emilio López Cano
El Grupo de investigación de alto rendimiento en Fundamentos y Aplicaciones de la Ciencia de Datos de la Universidad Rey Juan Carlos (DSLAB) mantiene una estrecha relación con la comunidad de usuarios de R, tanto nacional como internacional. En esta actividad, albergamos la 92ª Reunión del Grupo de R de Madrid en el aula 203 de la sede de Madrid Centro (Calle Quintana, 21). El grupo de Madrid es uno de los Grupos de Interés Local de la Comunidad R Hispano. Mantienen de forma sostenida desde hace años una reunión mensual donde comparten de forma desinteresada y entusiasta su trabajo con el software estadístico y lenguaje de programación R, que también usamos en el DSLAB en multitud de proyectos de investigación y transferencia.
Precisamente, en esta ocasión Carmen Lancho y Emilio L. Cano, investigarores del DSLAB, harán un recorrido por algunos de los proyectos que estamos llevando a cabo con R, incluyendo proyectos de investigación en ciberseguridad, proyectos de transferencia con organismos internacionales y empresas de varios sectores, y algunas aplicaciones docentes. También mostraremos algunos de los planes futuros, como la publicación de un paquete de R para aplicar los resultados de investigación de la última tesis defendida en el grupo.
El grupo de investigación de alto rendimiento “Fundamentos y Aplicaciones de la Ciencia de Datos” de la Universidad Rey Juan Carlos (DSLAB) realiza una intensa actividad de investigación y transferencia de conocimiento relacionada con la Ciencia de Datos, aparte de la labor docente de sus miembros como profesores. El grupo es muy variopinto y utiliza todo tipo de tecnologías, entre las que R es protagonista en muchos de los proyectos. Carmen y Emilio realizarán un recorrido por algunos de los trabajos realizados con R, con el fin de mostrar la variedad de dominios, entornos, y aplicaciones finales en los que se puede utilizar R, prácticamente sin limitación. En muchas ocasiones estos trabajos forman parte de proyectos con empresas e instituciones, que terminan en productos desplegados en producción que nada tienen que envidiar a otras opciones. Se mostrarán algunos casos de éxito de creación de contenido, tratamiento de datos, modelos de Explainable Machine Learning, dashboards, y alguna aplicación menos convencional.
Al evento se puede asistir tanto presencialmente como on-line a través de Zoom. El enlace y toda la información adicional se puede encontrar en el Meetup del Grupo R Madrid. El acceso presencial es libre y gratuito hasta completar aforo.
Animamos a todos los estudiantes interesados en la Ciencia de Datos y/o en la programación científica a asistir a esta actividad para conocer de cerca las posibilidades de R en una variedad de entornos, incluidos de producción, así como a acercarse a esta vibrante comunidad.
Recuerda:
- Presencial: Calle Quintana, 21, Madrid (Salón de actos)
- On-line (Zoom): https://us06web.zoom.us/j/87122124585?pwd=ZaKD01GfUspvtirLFpaKJNDbg4C2hA.1