I Congreso Interuniversitario en Coleccionismo, Mecenazgo y Mercado del Arte
25-09-2025 09:00
Sede de Manuel Becerra. Salón de Actos, Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Madrid-Centro
Organizado por Proyecto MOACIS
Plazas disponibles: 66
Un espacio para el debate sobre el coleccionismo y el mercado del arte
Desde la Antigüedad hasta nuestros días, el coleccionismo ha sido una de las principales vías de preservación y difusión del patrimonio cultural. Las grandes colecciones renacentistas, las cámaras de maravillas barrocas, los mecenazgos ilustrados y los grandes filántropos del siglo XX han marcado la historia del arte y la cultura, dando lugar a algunos de los museos, bibliotecas y archivos más prestigiosos del mundo.
Sin embargo, en el siglo XXI, el coleccionismo y el mercado del arte han evolucionado de manera acelerada. Factores como la digitalización, el auge del arte contemporáneo, las regulaciones sobre patrimonio, la transparencia en la compraventa de bienes culturales y la irrupción de nuevas formas de coleccionismo (desde los NFT hasta el redescubrimiento de objetos históricos) han cambiado radicalmente el panorama.
El I Congreso Interuniversitario en Coleccionismo, Mecenazgo y Mercado del Arte nace como un espacio de encuentro interdisciplinar para analizar estas transformaciones y debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el coleccionismo en la actualidad.
Reuniendo a académicos, coleccionistas, galeristas, profesionales de museos, casas de subastas y expertos en patrimonio cultural, el congreso abordará cuestiones clave sobre la historia, evolución y futuro del coleccionismo, su impacto en las instituciones públicas y su papel en la valorización del arte.