Seminario de Historia Primitiva y Actual del Ser Humano (IV): Antropología y teología: el sentido de Dios

04-04-2025 15:00

Seminario 025(36), Departamental I, campus fuenlabrada

Organizado por Dr. Jesús Jiménez Guijarro - Área de Historia Antigua

La inscripción ha finalizado.

Desde la antropología y la teología el ser humano ha tratado de acercarse a un concepto abstracto y de compleja comprensión como es el de la existencia de Dios. Desde las posturas agnósticas, que mantienen la inaccesibilidad sobre lo divino o lo que trasciende la experiencia humana, elaboradas por Huxley en la segunda mitad del siglo XIX hasta los postulados directamente ateístas, que niegan la existencia de Dios, la humanidad ha generado, a lo largo de su historia, una serie de andamiajes filosóficos sobre los que sustentar su necesidad de dar a la vida un sentido trascendente o al menos una explicación última.

Por encima de la propia existencia de Dios, el ser humano se pregunta acerca del sentido que tiene el concepto divino. Desde la más remota antigüedad, las diferentes sociedades humanas han buscado en los elementos externos al ser una explicación y un refugio para las ideas creadoras. Esa es la esencia del sentido de la deidad, tanto para las tribus que veían en el animismo un modo de explicar la realidad, pero también lo arcano o desconocido, como para las sociedades más complejas y desarrolladas, como las civilizaciones griega y romana que crearon complejos panteones habitados por diferentes deidades.

En esta jornada reflexionaremos acerca del modo en que la cultura, a través de sus principales herramientas de explicación e interpretación de la realidad, ha tratado de acercarse al concepto divino y a explicar su sentido.

 

 

Fechas En hora local del evento

Abr '25

4

15:00 Fecha de inicio

Abr '25

4

16:30 Fecha de fin

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025