2020-21 "Herramientas para la gestión y la búsqueda de información: Análisis cualitativo (metodología, diseño y análisis de Entrevistas"
13-01-2021 10:00
Universidad Rey Juan Carlos: Sede Madrid-Argüelles, Calle de Quintana, Madrid, España
Organizado por Escuela Internacional de Doctorado
La inscripción ha finalizado.
1. Objetivo de la actividad:
El objetivo de este taller es que los asistentes conozcan los principios básicos que se aplican a la implementación de metodologías cualitativas, a través de entrevistas, en la investigación científica.
2. Descripción de los contenidos de la actividad:
A través de un taller participativo, se definirán las características básicas de esta técnica además de las condiciones para su uso, tipologías, diseño y posterior análisis de dichas entrevistas. Asimismo, se facilitan las cuestiones básicas a tener en cuenta a la hora de la publicación de estudios cualitativos. Es eminentemente práctico. Taller especialmente enfocado a la investigación en el sector turístico pero con contenidos aplicables a todas las áreas que utilicen esta metodología de investigación Los contenidos será los siguientes:
1.- ¿Qué es la Metodología cualitativa?
2.- ¿Por qué utilizarla? ¿Cuáles hay?
3. - Entrevistas en Profundidad
3.1. ¿Qué preparar antes?
3.2. ¿Qué y cómo hacer durante?
3.3. ¿Qué hacer después? Análisis
4. Cuestiones básicas en la publicación
3. Competencias que se desarrollan en esta actividad (introducir códigos según tabla de competencias de la memoria de verificación del Programa de Doctorado):
BÁSICAS
CB11 - Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
CB14 - Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
CAPACIDADES Y DESTREZAS PERSONALES
CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
CA03 - Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
CA04 - Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
CA06 - La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Procedimientos de control: Control de asistencia virtual.
PROFESORADO: Dra. Mónica Segovia Pérez
Fechas: 13 Enero 2021
Horario: 10:00-14:00
Lugar: Online
Perfil de los asistentes: Cualquier doctorando de cualquier programa aunque se incidirá en turismo
Número de plazas: No hay límite