2022-23 Seminario Interdisciplinar de Actualidad Jurídica
28-11-2022 16:00
Campus de Vicálvaro. Departamental I, Seminario 267
Organizado por Escuela Internacional de Doctorado
La inscripción ha finalizado.
Actividades Formativas. Curso académico 2022/2023
PROGRAMA DE DOCTORADO
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (PD021)
ACTIVIDAD FORMATIVA: |
Seminario Interdisciplinar de Actualidad Jurídica |
Duración: 24 horas
Fechas: 28 de noviembre de 2022, 30 de enero de 2023, 27 de febrero de 2023, 27 de marzo de 2023, 24 de abril de 2023, 29 de mayo de 2023
Horario: 16 a 20 horas
Lugar: Campus de Vicálvaro. Departamental I, Seminario 267
Número de plazas: 20
- Objetivo de la actividad:
Formación en las cuestiones jurídicas más relevantes y actuales.
- Descripción de los contenidos de la actividad:
28.11.2022:
-María Medina Alcoz- Discapacidad y responsabilidad civil por los daños causados: algunas cuestiones controvertidas
-Cástor M. Díaz Barrado- La agenda 2030 y normas jurídicas
30.1.2023:
-Ignacio Ruiz Rodríguez- El aparato burocrático de Felipe II, primer monarca global
-Elena C. Díaz Galán- La regulación jurídica del asilo diplomático
27.2.2023:
-Fernando Sacristán Bergia- Tendencias actuales en torno a la responsabilidad de administradores de sociedades de capital
-Beatriz García- Legislación penal antiterrorista
27.3. 2023:
-Santiago Castán Pérez-Gómez- El largo camino hacia la integración de las personas con discapacidad: de Roma al derecho moderno
-Francisco Jiménez García- La guerra de Ucrania en el Derecho internacional: derivadas desde el ius bellum al ius in bello
24.4.2023:
-Mercedes Ruiz Garijo- Reflexiones acerca de los principales retos del sistema tributario español en la era del metaverso
-María del Mar Muñoz Amor- El sector agropecuario: su protagonismo en el cambio climático y en la dinamización rural
29.5.2023:
-Begoña García Gil- Novedades en materia de Derecho laboral
-Cristina Hermida del Llano- La libertad de expresión del juez en el marco del respeto a los principios de ética judicial en España.
- Competencias que se desarrollan en esta actividad (seleccionar las competencias que la actividad propuesta desarrolla)
CB15, CA02, CE05, CE07.
- Profesorado:
María Medina Alcoz, Cástor M. Díaz Barrado, Ignacio Ruiz Rodríguez, Elena C. Díaz Galán, Fernando Sacristán Bergia, Beatriz García, Santiago Castán Pérez-Gómez, Francisco Jiménez García, Mercedes Ruiz Garijo, María del Mar Muñoz Amor, Begoña García Gil, Cristina Hermida del Llano
- Perfil de los asistentes:
Actividad dirigida a los alumnos de PD021 Ciencias Sociales y Jurídicas de la Escuela Internacional de Doctorado de la URJC. Proridad doctorandos CC. Jurídicas.
- Procedimientos de control:
Control de asistencia mediante firma y envío de resumen analítico-crítico de las ponencias.
- Inscripciones:
Solo se considerarán válidas aquellas solicitudes que hayan sido realizadas a través de la plataforma de eventos (https://eventos.urjc.es) durante el periodo de inscripción, utilizando la dirección de correo institucional asignada por la URJC al doctorando/a (@alumnos.urjc.es).
Una vez cerradas las inscripciones (no inmediatamente al inscribirse) recibirá un correo electrónico confirmando su admisión.
Es importante que el/la doctorando/a admitido/a que prevea que finalmente no podrá realizar la actividad formativa, lo comunique cuanto antes a escueladoctorado.actividades@urjc.es, indicando el título de la actividad. También podrá cancelar la inscripción accediendo con su usuario y contraseña en la plataforma de eventos.
La inasistencia o comunicar la cancelación de la inscripción con menos de 2 días de antelación al inicio de la actividad, podrá conllevar una penalización para futuras actividades formativas.
- Certificaciones:
Para obtener el certificado de la actividad, es necesario haber asistido al menos, al 80% de las horas de formación, superar las pruebas/actividades planteadas y rellenar la encuesta de satisfacción. Los certificados se remitirán por correo electrónico a la cuenta de correo institucional, sin necesidad de solicitarlos.
Le informamos que todas las comunicaciones de la Escuela Internacional de Doctorado se realizarán únicamente a través de la cuenta institucional (@alumnos.urjc.es).
- Encuesta de Satisfacción: Una vez haya finalizado la actividad, por favor, cumplimente la Encuesta de Satisfacción correspondiente, disponible en el siguiente enlace:
(EDP1) SATISFACCIÓN DEL DOCTORANDO CON LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS (2022/23)