ProgramaEn hora local del evento

  • Identificar y evaluar la red profesional LinkedIn para su campo de estudio o trabajo, reconociendo las oportunidades y recursos que estas redes pueden ofrecer.
  • Establecer, gestionar y mantener relaciones profesionales efectivas en LinkedIn, utilizando estrategias de comunicación adecuadas y mostrando empatía y reciprocidad.
  • Participar activamente en el intercambio de conocimientos y reconocimientos dentro de la red LinkedIn, contribuyendo de manera significativa al desarrollo profesional mutuo.
  • Evaluar el impacto de sus actividades de networking en su desarrollo profesional y personal, identificando áreas de mejora y nuevas oportunidades de crecimiento.
  • Manejar distintas herramientas digitales que facilitan y enriquecen la función docente del PDI. 
    Manejar distintas herramientas digitales que facilitan y enriquecen la función investigadora del PDI.
    Interaccionar, colaborar y participar en comunidades y redes, compartiendo recursos.
  • Realizar modificaciones en programas informáticos, aplicaciones, configuraciones, programas, dispositivos, entender los principios de la programación, comprender qué hay detrás de un programa.

CA7NW: Networking.

CA4CC: Creación de contenidos.

CA4CO: Comunicación y colaboración digital.

CA4PIA: Gestión y uso de programas informáticos apicados. 

  • Introducción. Funcionamiento de LinkedIn.
  • Diseño profesional del Perfil de LinkedIn.
  • Generación profesional de contenidos.
  • Networking y sinergias con otros perfiles. 

Metodología con un enfoque muy práctico. Se llevarán a cabo multitud de ejercicios para ir implementando en los perfiles de LinkedIn de los asistentes los conceptos teóricos que se vayan abordadndo durante las sesiones.
Custionario de evaluación tipo test, con 4 posibles respuestas, solo una correcta.